
Fundación Musical Gregorio
Escuelas de Formación Artística
Lic. PAULO CESAR YATE CHINOME
Dirección: Cra 19 # 20a-05
E-mail: paulocesarych@gmail.com
Cel: 3133545180

Perfil profesional
Formación en Licenciatura en Música en áreas de Solfeo, Armonía, Piano, Instrumentación y arreglos, Técnica Vocal, Literatura Musical, Musicología, Dirección orquestal, Dirección de grupos instrumentales y corales, especializado en Percusión Sinfónica, con experiencia en la conformación de grupos instrumentales típicos colombianos, Tunas, Bandas Rítmico marciales, experiencia docente en niveles de Primaria y Bachillerato y participación de eventos artísticos a nivel departamental y nacional.
Trayectoria Artística
Nacido el 29 de Abril de 1977 en Santa Rosa de Viterbo. Licenciado en Música de la universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con amplia formación en las áreas de Solfeo, Armonía, Piano, Instrumentación y arreglos, Técnica Vocal, Literatura Musical, Musicología, Dirección orquestal, Dirección de grupos instrumentales y corales, Percusión Sinfónica, con experiencia en la conformación de grupos instrumentales típicos colombianos, experiencia docente en Primaria y Bachillerato y participación de eventos artísticos a nivel departamental y nacional. Ha realizado estudios de Pedagogía Musical con la Maestra Elena Krasutskaya, de Dirección orquestal y coral con los maestros Gerald Brown, Jorge Zorro Sánchez y Fabio Raúl Meza, Percusión típica y sinfónica con el maestro Camilo Enrique Venegas Alba, Piano con los maestros Inés Leiva, Ignacio Murillo, Luis E. Gonzáles, María Antonieta Sarmiento e Iván Gil. Estudios de solfeo y armonía con los maestros Jorge Zorro y Luis Eduardo Gonzáles. Estudios de técnica vocal con Fabio Raúl Meza, Sandra Esmeralda Rivera y la soprano Adriana Herrera.
Es Director Musical y Artístico de la Fundación Musical Gregorio, agrupación con la que ha obtenido numerosas distinciones y reconocimientos a nivel nacional de entidades como Concurso Mono Núñez en Ginebra Valle del Cauca, Concurso Nacional de Bandas de Paipa, Antología de la Música Colombiana Paipa, RCN Radio, entre otras. Director artístico, musical y arreglista en la grabación del II volumen de “la Colombia de mis abuelos” con la misma Fundación. Ha sido integrante del Coro Estable de la Escuela Superior de Música de Tunja, invitado como Tenor Solista de la Coral de la Universidad Antonio Nariño, Director del Grupo de Cámara de Vientos “Adagio” en Paipa.
Como compositor, su obra “Sin Emoción” – Pasillo, fue homenajeada en el Concurso Departamental de Bandas de Boyacá por La Corporación Concurso Nacional de Bandas. En el año 2010 fue Jurado del Festival Internacional de Tunas realizado por la UPTC, seccional Duitama. Miembro activo de la Corporación Concurso Nacional de Bandas de Paipa desenvolviéndose como asesor técnico musical del concurso. Actualmente es Director General de ARSIS – Academia Musical “Impulsando el Talento” de la ciudad de Bogotá.
Como docente ha trabajado para colegios como Santo Tomás de Aquino de Bogotá - Decano de los colegios en Colombia, Colegio Agustiniano Tagaste en el cual fundó la Banda Sinfónica Juvenil Agustiniana de la cual fue su director por 3 años. En el año 2014 como miembro de Fundagregorio, realizó la producción, arreglos y algunas composiciones del disco “Tradición y Legado – 25 años” conmemorando así el trabajo musical y cultural realizado por la Fundación Musical Gregorio. Actualmente se desempeña como director académico de las escuelas de formación artística en Paipa (Boy) y director de la banda sinfónica juvenil del colegio Guillermo León Valencia de la ciudad de Duitama.
Sistemas
· Idioma Inglés, Nivel Básico.
· Proceso de documentos, Microsoft Office, Word, Excel.
· Diseño de presentaciones, Microsoft Office, Powerpoint.
· Edición Musical, Finale, Cool Edit Pro, Audacity, Audition 3.0, SmartMusic.
2010 - present
2010 - present
Education
-
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Licenciado en Música. 2003.
-
Fundación Unimusica. Seminario – Taller Método Brainin. 2006.
-
Seminario Internacional de Bandas – YAMAHA. BOGOTÁ. 2006.
-
IV Congreso Internacional de Música para Banda – Red de Escuelas de Música de Medellín. “Métodos para Banda en Formación”. Nov. 5 - 8 de 2014.